APRENDIZAJE ON LINE
Seguimos educando en casa
#CasitaAzulOnline
Seguimos prestando un servicio educativo de calidad.
En nuestra institución seguimos comprometidos con la educación de nuestros estudiantes durante este tiempo de confinamiento en casa a causa de la pandemia del COVID-19. Nos acogemos a las orientaciones y normas emitidas por el Ministerio de Educación Nacional y la Secretaría Distrital de Educación para los colegios privados dando cumplimiento e implementando las estrategias para seguir educando en casa.

El aprendizaje va más allá de la escuela
Plan de estudios
Se establecen acciones para la planeación docente, respecto a las actividades evaluativas de finales del periodo, con base en los referentes conceptuales trabajados en el aula de clases antes de la cuarentena. Organizados así:
a) La Evaluación del aprendizaje se toma hasta la sexta semana del periodo.
b) Las actividades de aplicación serán de modo secuencial con base en el proceso de lo cognitivo a la habilidad.
c) El acompañamiento de las actividades estará dirigido por parte de los docentes.
d) Se adopta un formato de trabajo para la organización de actividades.
Se efectuó el desarrollo de las actividades organizadas para la evaluación, a través de la plataforma Santillana, Correo Institucional y espacios establecidos por el docente.
Valoración de todo el producto evaluado de manera presencial y virtual de los estudiantes. Se llevaron a cabo las diferentes comisiones de evaluación de manera sincrónica y la entrega de informe a los padres de familia.
Procesos Evaluativos




Criterios de evaluación
PROYECTOS DE GRADO 11
La institución a través de su propuesta pedagógica, busca consolidar la acción investigativa en el estudiante, a través de la elaboración y presentación de propuestas investigativas, con el establecimiento de líneas de trabajo (Emprendimiento, Impacto Social y Ambiental), labor acompañada y evaluada en inglés y español por miembros de la universidad Autónoma Del Caribe. Realizándose el documento con base en las normas APA.
Calendario
PERIODO | ACTIVIDAD | FECHA INICIO | FECHA FINAL |
---|---|---|---|
I | Planeación directiva y docente en elaboración de material de trabajo. Estudiantes semana de receso estudiantil | 16-03 | 20-03 |
Desarrollo de las actividades curriculares para finalizar Primer periodo | 24-03 | 3-04 | |
Comisión de evaluación docentes del primer periodo | 6-04 | 7-04 | |
II - IV | Vacaciones estudiantes Primera parte | 13 -04 | 24 -04 |
Planeación docente | 21-04 | 24-04 | |
Periodo segundo | 27-04 | 26-06 | |
Vacaciones Segunda parte | 30-06 | 7-07 | |
Periodo Tercero | 8-07 | 4-09 | |
Receso estudiantil | 5-10 | 12-10 | |
Periodo Cuarto | 7-09 | 13-11 |
Horario
NIVEL | HORAS DIARIAS | TIEMPO hora | HORA INICIO-SALIDA |
---|---|---|---|
Pre escolar | 3 | 60 | 9:00 a.m.- 12:00 |
Primaria | 4 | 60 | 8:00 a.m. - 12:00 |
Bachillerato | 4 | 1/30 | 7:30 a.m. 2:30 p.m. |
PROYECTOS PEDAGÓGICOS







PROTOCOLOS DEL AULA VIRTUAL
- Participar con entusiasmo, disposición, alegría y sentido de pertenencia en las actividades programadas.
- Usar el uniforme del colegio mientras esté conectado en las sesiones de aprendizaje.
- Asistir puntualmente a los encuentros sincrónicos.
- Notificar oportunamente al acompañante y docentes, cuando tengas dificultades para participar en el aprendizaje remoto.
- Mantener la cámara encendida durante el encuentro sincrónico.
- Utilizar el micrófono, pizarra y pantalla compartida cuando seas autorizado por el que preside el encuentro(verifica que el micrófono esté apagado)
- Utilizar el chat cuando seas autorizado por el que preside el encuentro y solo para temas referentes a la actividad.
- Realizar la comunicación con los docentes dentro de los horarios y canales establecidos por la institución, siguiendo el conducto regular. (Cuando se requiera utilizar otro medio distinto, hacerlo saber a las coordinadoras)
- Registrar tu perfil a las plataformas virtuales del Colegio, identificándote con nombre y apellido, a través de tu correo Institucional.
- Presentar excusa formal por inasistencia a la jornada escolar o cualquier actividad remota, a través del medio oficial, (correo institucional) por el acudiente, a la coordinadora de convivencia.
- Estar presente al inicio, durante y al finalizar la actividad asincrónica para confirmar la asistencia.
- Consumir alimentos durante los encuentros sincrónicos, no está permitido, solo la hidratación con agua, si lo necesitas.
- Mantener actitud adecuada hacia las orientaciones dadas por los docentes y participación de los compañeros.
- Disponer de un espacio apropiado para tus sesiones de aprendizaje remoto, que te permita la escucha, la concentración y evite la distracción.
- Disponer de manera permanente de una postura adecuada para las actividades remotas.
- Referenciar la bibliografía y cibergrafía que utilices en tus trabajos y tareas, citando el autor y la fecha. Omitir dicha citación se considera como plagio.
- Mantener una convivencia armónica y familiar en el entorno virtual.
- Hacer uso adecuado de las redes sociales de la institución y cumplir con las políticas de protección de datos.
- Notificar a los docentes o padres de familia si una persona externa a las actividades de aprendizaje remota ingresa con material inapropiado afectando el encuentro sincrónico.
- Cerrar tu correo o las sesiones de plataforma de comunicación virtual en el dispositivo que manejas, cuando vaya a ser utilizado por otra persona. Por tu seguridad no debes compartir las contraseñas de correo institucional o plataforma personal.
- Mantener la atención y participación sin distraerte en actividades diferentes a las programadas para las sesiones de aprendizaje remoto con otros dispositivos electrónicos, juegos, y mascotas etc…
- Establecer que la comunicación con el personal de la institución, directivos, administrativos y docentes, sea con fines formativos, de acompañamiento, acordes a la prestación del servicio.
- Consignar en tu cuaderno o en documentos digitales la información correspondiente a las actividades realizadas.
- Brindar un trato cordial y respetuoso a los docentes, compañeros y demás personal de la institución, en los momentos que debes expresar opinión, sugerencia o inconformidad.
- Prescindir de invitar a personal que labora en la institución a participar de actividades de tipo personal, familiar y social de modo virtual. Salvo que estas sean programadas por la Institución con fines pedagógicos.
- Usar el grupo de whatsApp solo cuando el docente lo requiera durante la clase
- 1. Participar con entusiasmo, disposición, alegría y sentido de pertenencia en las actividades programadas.
- 2. Usar el uniforme del colegio mientras esté conectado en las sesiones de aprendizaje.
- 3. Asistir puntualmente a los encuentros sincrónicos.
- 4. Notificar oportunamente al acompañante y docentes, cuando tengas dificultades para participar en el aprendizaje remoto.
- 5. Mantener la cámara encendida durante el encuentro sincrónico.
- 6. Utilizar el micrófono, pizarra y pantalla compartida cuando seas autorizado por el que preside el encuentro(verifica que el micrófono esté apagado)
- 7. Utilizar el chat cuando seas autorizado por el que preside el encuentro y solo para temas referentes a la actividad.
- 8. Realizar la comunicación con los docentes dentro de los horarios y canales establecidos por la institución, siguiendo el conducto regular. (Cuando se requiera utilizar otro medio distinto, hacerlo saber a las coordinadoras)
- 9. Registrar tu perfil a las plataformas virtuales del Colegio, identificándote con nombre y apellido, a través de tu correo Institucional.
- 10. Presentar excusa formal por inasistencia a la jornada escolar o cualquier actividad remota, a través del medio oficial, (correo institucional) por el acudiente, a la coordinadora de convivencia.
- 11. Estar presente al inicio, durante y al finalizar la actividad asincrónica para confirmar la asistencia.
- 12. Consumir alimentos durante los encuentros sincrónicos, no está permitido, solo la hidratación con agua, si lo necesitas.
- 13. Mantener actitud adecuada hacia las orientaciones dadas por los docentes y participación de los compañeros.
- 14. Disponer de un espacio apropiado para tus sesiones de aprendizaje remoto, que te permita la escucha, la concentración y evite la distracción.
- 15. Disponer de manera permanente de una postura adecuada para las actividades remotas.
- 16. Referenciar la bibliografía y cibergrafía que utilices en tus trabajos y tareas, citando el autor y la fecha. Omitir dicha citación se considera como plagio.
- 17. Mantener una convivencia armónica y familiar en el entorno virtual.
- 18. Hacer uso adecuado de las redes sociales de la institución y cumplir con las políticas de protección de datos.
- 19. Notificar a los docentes o padres de familia si una persona externa a las actividades de aprendizaje remota ingresa con material inapropiado afectando el encuentro sincrónico.
- 20. Cerrar tu correo o las sesiones de plataforma de comunicación virtual en el dispositivo que manejas, cuando vaya a ser utilizado por otra persona. Por tu seguridad no debes compartir las contraseñas de correo institucional o plataforma personal.
- 21. Mantener la atención y participación sin distraerte en actividades diferentes a las programadas para las sesiones de aprendizaje remoto con otros dispositivos electrónicos, juegos, y mascotas etc…
- 22. Establecer que la comunicación con el personal de la institución, directivos, administrativos y docentes, sea con fines formativos, de acompañamiento, acordes a la prestación del servicio.
- 23. Consignar en tu cuaderno o en documentos digitales la información correspondiente a las actividades realizadas.
- 24. Brindar un trato cordial y respetuoso a los docentes, compañeros y demás personal de la institución, en los momentos que debes expresar opinión, sugerencia o inconformidad.
- 25. Prescindir de invitar a personal que labora en la institución a participar de actividades de tipo personal, familiar y social de modo virtual. Salvo que estas sean programadas por la Institución con fines pedagógicos.
- 26. Usar el grupo de whatsApp solo cuando el docente lo requiera durante la clase
Servicios de acompañamiento

Coordinación de Convivencia
¿Cómo se entiende la Convivencia Escolar en nuestro colegio salesiano?
- Respeto por las personas, las cosas y los medios.
- Enmarcado en la vivencia de los valores cristianos, sociales y culturales.
- Para fomentar y vivir el espíritu de familia.
- Según el pensamiento y querer de Don Bosco.

Pastoral
Característica principal en el carisma salesiano es la alegría, por eso las celebraciones y fiestas son de tipo cultural, religioso y académico con el fin de acrecentar en nuestras niñas y jóvenes la asimilación de los valores.
Se ofrece a las estudiantes experiencias de crecimiento integral, y con su participación garantizamos un ambiente propicio donde se vive como en una familia.

Psicoorientación
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.